Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Verificación de estandares operativos (veo) “valoracion on line del riesgo” en los tajos de las minas de Panamerican Silver Verificación de estandares operativos (veo) “valoracion on line del riesgo” en los tajos de las minas de Panamerican SilverBy Santos M. Torres Ante el alto impacto de pérdidas humanas por accidentes laborales, surge la necesidad de afrontar el reto de la gestión preventiva minera a través de una herramienta que sea eficaz en los controles. P Sep 14, 2009 
- 
                     Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo Algunas consideraciones sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvoBy Aníbal Castañaga Coll El presente trabajo refiere los resultados de las pruebas sobre el empleo de las membranas filtrantes en la colección y análisis de muestras de polvo. De los resulados, se encontró que las muestras de Jul 20, 1961 
- 
                     Explosivos modernos en la voladura subterránea Explosivos modernos en la voladura subterráneaBy E. Muñiz H El presente texto describe los explosivos utilizados en la minería subterránea desde la fase de desarrollo hasta la actualidad. Así, el primer explosivo usado para el arranque de rocas en minería fue Sep 1, 1984 
- 
                     Exploration models for skarn deposits Exploration models for skarn depositsBy Larry Meinert Most large skarn deposits are zoned in both space and time relative to associated intrusions, and this zonation can be used to guide exploration. Zonation occurs on scales from km to, and reflects inf Apr 24, 2001 
- 
                     Construcción de botaderos de desmonte a partir de una clasificación geotécnica en zonas de climas secos con inviernos rigurosos Construcción de botaderos de desmonte a partir de una clasificación geotécnica en zonas de climas secos con inviernos rigurososBy Carlos Aguirre Todo desarrollo minero conlleva un materíal estéril, el cual es acopiado en sectores previamente seleccionados y evaluados para dicha función. En esa perspectiva, surgen los botaderos -en tanto estruc Sep 9, 2007 
- 
                     Conceptos y métodos alternativos para evaluar la biodiversidad y su eficiencia económica y ambiental en minería Conceptos y métodos alternativos para evaluar la biodiversidad y su eficiencia económica y ambiental en mineríaBy Joaquín Ugarte Los proyectos mineros, desde su exploración, requieren de estudios ambientales que involucran a la biodiversidad, como uno de los principales componentes para establecer evaluaciones, planes, medidas Sep 1, 2017 
- 
                     Nota sobre la "revoredita" y otros vidrios relacionados plumbo-sulfo-arseniados Nota sobre la "revoredita" y otros vidrios relacionados plumbo-sulfo-arseniadosBy Charles Milton El presente texto describe el mineral "revoderita" que está compuesto de plomo, arsénico y azufre y se encuentra en Cerro de Pasco. Dicho mineral es "amorfo"a los rayos X y es comparado con otro mine Jul 1, 1960 
- 
                     Propuesta de reinversión minera en el plan de desarrollo integral de la región Arequipa: mega proyecto Coropuna” corredor transversal de ecodesarrollo integrado Propuesta de reinversión minera en el plan de desarrollo integral de la región Arequipa: mega proyecto Coropuna” corredor transversal de ecodesarrollo integradoBy Juan Alvarez Lino El Comité Técnico Consultivo del Gobierno Regional de Arequipa propone a la Comunidad Minera regional participar en el crecimiento económico regional mediante la reinversión minera en Proyectos produ Sep 12, 2011 
- 
                     La inversión minera en América Latina desde el punto de vista del mercado común europeo La inversión minera en América Latina desde el punto de vista del mercado común europeoBy Hans R. Wuthrich El presente texto refiere la importancia del mercado europeo y los intereses especiales de la Comunidad Europea en la inversión de los países latinoamericanos. En esta perspectiva, si la CE tiene una Nov 20, 1978 
- 
                     Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina Iscaycruz Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina IscaycruzBy Boris Chacón Durante el desarrollo cotidiano de una operación minera, se obtienen diversos tipos de información como: muestreo, perforación diamantina, etc. las cuales, se originan en base a observaciones de campo Aug 25, 2002 
- 
                     E-Catastro Minero E-Catastro MineroBy Henry Luna El Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero – (INACC ) busca mejorar el acceso de la información sobre los derechos mineros y áreas restringidas de la actividad minera del país a los usuari Sep 19, 2006 
- 
                     Optimización de procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six Sigma Optimización de procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six SigmaBy Ángel Paz El presente texto describe la optimización de los procesos en minería subterránea a través de la metodología Lean Six Sigma. Esta es una metodología de mejora de procesos y se caracteriza por 5 etapas Oct 21, 2015 
- 
                     Controles Litológicos y tectónicos - estructurales de la mineralización Auríferica del sistema de vetas en la mina Phoenix-5, Huarmey, Ancash - Perú Controles Litológicos y tectónicos - estructurales de la mineralización Auríferica del sistema de vetas en la mina Phoenix-5, Huarmey, Ancash - PerúBy Franberni Sánchez Litológicamente, las andesitas porfiríticas son las principales rocas hospedantes, seguido por dioritas y hornfels. Tectónicamente se han registrado tres eventos de deformación: El primero y el segund May 1, 2008 
- 
                     Migración del sistema DRP al sistema de arquitectura integrada de información de procesos DRP Migración del sistema DRP al sistema de arquitectura integrada de información de procesos DRPBy Orlando Gallardo El presente texto describe la implementación del software ADS (Sistema de Despliegue Activo) a los sistemas de control supervisor de los diferentes procesos del complejo metalúrgico a nivel administra Sep 24, 2008 
- 
                     Alexander von Humbolt y la minería peruana Alexander von Humbolt y la minería peruanaBy Georg Petersen El presente texto señala el aporte de Alexander Von Humboldt en la minería a través de "Observaciones mineralógicas sobre algunos basaltos en el Rhin" (1790) y sus posteriores exploraciones geográf May 1, 1959 
- 
                     Problemas y posibilidades de la minería Problemas y posibilidades de la mineríaBy Luis Hochschild "El presente texto señala las posibilidades y problemas de la minería en el Perú. Para ello, primero se revisa los factores que afectan la pequeña y gran minería tales como: los impuestos, agua, agili Jul 1, 1969 
- 
                     El prospecto auroargentifero "Carhuancho" El prospecto auroargentifero "Carhuancho"By Huamán G. Miguel A El presente trabajo describe la exploración realizada por el Departamento de Geología exploraciones al prospecto de la comunidad de Carhuancho en Apurímac. El prospecto es uno de los proyectos en eje Aug 26, 1988 
- 
                     Perú país minero - Sin personas calificadas (QPS) para emitir informes técnicos Perú país minero - Sin personas calificadas (QPS) para emitir informes técnicosBy Andrés Rivera El avance de la tecnología a nivel mundial, muestra que algunas operaciones mineras, ya se exige que presenten certificados de calidad; del mismo modo se tiene que minimizar los errores o evitar comet May 1, 2008 
- 
                     Sistemas de gestión del tiempo en operaciones mineras Sistemas de gestión del tiempo en operaciones minerasBy Neil Ramírez "La gestión del tiempo de trabajo en una empresa tiene como objetivo el aprovechamiento óptimo de la mano de obra, el empleo de tecnologías de avanzada y el uso de equipos y maquinarias eficientes de Sep 19, 2006 
- 
                     Improving desliming: the use of rheology and surface chemistry interactions Improving desliming: the use of rheology and surface chemistry interactionsBy Francisco J. Sotillo "The paper point out the fundamentals of surface chemistry used on the design of this organic polymer, and its effect on the rheology of clayishphosphatic slurries in comparison with other available d Jul 31, 2003 
