Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Fluorita (II) Fluorita (II)By Miguel Álvarez Uriarte Como consecuencia de las bajas cotizaciones internacionales que hubo para la fluorita en la primera mitad del decenio de 1960, su producción creció lentamente respecto a los requerimientos del consumo Nov 1, 1975 
- 
                     Transporte subterráneo sin rieles Transporte subterráneo sin rielesBy P. Wyhoit En las últimas décadas, la industria minera sueca se ha caracterizado por una racionalización y mecanización crecientes. En ese sentido, el nivel de producción debe ser correlativo con el número de em Nov 1, 1975 
- 
                     Aplicaciones de las ciencias matemáticas a la industria minera Aplicaciones de las ciencias matemáticas a la industria mineraBy J. M. Minguet El cálculo de investigación de la mina tiene por objetivo investigar los procedimientos necesarios para que por determinadas galerías (generalmente talleres) circule un caudal de aire suficiente para Sep 1, 1975 
- 
                     El dorado de metales en el Perú Pre-Colombino El dorado de metales en el Perú Pre-ColombinoBy Heather Lechtman El presente texto señala una de las técnicas metalúrgicas utilizadas por los artesanos de América Precolombina (Colombia, Ecuador, Perú): el dorado. En el caso del Perú, uno de lo períodos de mayor pr Sep 1, 1975 
- 
                     Fluorita (I) Fluorita (I)By Miguel Álvarez Uriarte El presente texto describe la producción, consumo, comercialización, importaciones, exportaciones y el ácido fluohídrico de la fluorita. El espato flúor o fluorita es un mineral no metálico libre de i Sep 1, 1975 
- 
                     Los ocultos recursos minerales de nuestro planeta Los ocultos recursos minerales de nuestro planetaBy Konstantin Lukashev En los próximos cincuenta años, la humanidad necesitará de recursos minerales como el hierro, manganeso, cromo, níquel, cobre, plomo, zinc, oro, plata y platino para su desarrollo y sobrevivencia. Po Jul 1, 1975 
- 
                     Aclimitación a la altura Aclimitación a la alturaBy Alberto Hurtado El presente texto refiere los aspectos fisiopatológicos y clínicas que comprende un ambiente de mayor altitud para el organismo, así como que las dificultades en la adquisición, transporte y utilizac May 1, 1975 
- 
                     Preparación de las decisiones tecnológicas de los procesos directos de producción Preparación de las decisiones tecnológicas de los procesos directos de producciónBy J. Bese. El presente texto señala un método de solución para el establecimiento de una mina. Este método se aplica a través del análisis de factores de los principales gastos; el costo del transporte en las pr May 1, 1975 
- 
                     El analizador en flujo courier 300 y experiencia operativa en plantas concentradoras El analizador en flujo courier 300 y experiencia operativa en plantas concentradorasBy S. Tumionen El sistema de análisis ha estado en operación en cinco de las plantas concentradoras de la compañía por un tiempo suficientemente largo para realizar un análisis adecuado de los beneficios logrados e May 1, 1975 
- 
                     Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América Latina Progresos recientes en la siderurgia y la ferrominería de América LatinaBy Mario Samamé Boggio El presente texto señala los progresos recientes respecto de la siderurgia y la ferrominería en algunos países de América Latina. En el caso de Argentina, la vanguardia tecnológica radica en el aument Mar 1, 1975 
- 
                     Minerales de los mares profundos Minerales de los mares profundosBy Edward Bullard El presente texto señala los problemas tecnológicos, económicos y políticos que plantea la explotación de minerales de los fondos marinos. En ese sentido, las investigaciones internacionales realizad Mar 1, 1975 
- 
                     Los proyectos mineros en el Perú hasta el año 2000 (II) Los proyectos mineros en el Perú hasta el año 2000 (II)By Luis Briceño Arata El presente texto describe los proyectos mineros desarrollados hasta el año 2000, el cual contempla los siguientes minerales: plata, hierro, fosfato, oro, carbón antracítico y bituminoso, así como las Jan 1, 1975 
- 
                     Revestimiento de goma y parrillas de descarga en los molinos de bolas Revestimiento de goma y parrillas de descarga en los molinos de bolasBy André Boyer El presente artículo señala que los revestimientos de goma en los molinos son un aporte positivo en la minería -en tanto reducen las horas de parada y su costo por tonelada por una mayor duración. En Jan 1, 1975 
- 
                     Política minera del Perú Política minera del PerúBy David Ballón El presente texto señala los factores que intervienen en la política minera del Perú , las cuales deben diseñarse de conformidad con los requerimientos y características de cada país. Los principios f Nov 1, 1974 
- 
                     Los proyectos mineros en el Perú hasta el año 2000 (I) Los proyectos mineros en el Perú hasta el año 2000 (I)By Luis Briceño Arata El presente texto señala las posibilidades de evolución cuantitativa de la producción minera del país hasta el año 2000. Para ello, se evaluaron los factores que influyen en la producción, la metolodo Nov 1, 1974 
- 
                     El proyecto Cuajone El proyecto CuajoneBy Daniel Rodríguez Hoyle El presente artículo describe el proyecto minero Cuajone que comprende prospección, exploración, desarrollo del yacimiento, planeamiento, financiación, construcción y puesta en operación de las instal Nov 1, 1974 
- 
                     Resumen de la Geografía Física del Perú Andino. Orografía e hidrografía Resumen de la Geografía Física del Perú Andino. Orografía e hidrografíaBy Augusto Weberbauer El presente texto revisa la geografía e hidrografía del Perú. El territorio peruano forma parte de dos sectores fundamentales del continente sudamericano: los Andes y las Llanuras Bajas del Oriente. Sep 1, 1974 
- 
                     Metales preciosos en volcánicos terciarios Metales preciosos en volcánicos terciariosBy Noel Díaz Bernal El presente texto señala las concentaciones de metales preciosos, oro y plata dentro de las menas comunes de metales básicos de plomo y zinc en vetas dentro de volcánicos terciarios. Sep 1, 1974 
- 
                     Oro en el Perú Oro en el PerúBy Juan Mendoza Mendoza Marsano La primera actividad minera organizada en el Perú es el laboreo de oro de placeres, cuyo apogeo se ubicó en la provincia de Carabaya, Sandia(Puno) y Quispicanchis(Cusco) en el sur-oriente del país. E Sep 1, 1974 
- 
                     La minería del año 2000 La minería del año 2000By Mario Samamé Boggio El presente texto describe un concepto sobre la futurología o la ciencia que estudia el desenvolvimiento de la civilización en su proyección hacia el futuro y su relación con la actividad minera. Así Sep 1, 1974 
