Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Flotación en la descarga de la molienda primaria: una alternativa para mejorar la performance metalurgica en la Compañía Minera Raura

    By Fernando Bermejo

    El presente texto describe la implementación del método Flash - Flotation para el proceso de optimización de plantas concentradoras polimetálicas en la Compañía minera Raura donde se tienen diferentes

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Tratamiento de minerales mixtos en Tintaya: geometalurgia, experiencias y creación de valor

    By F. Parada Torres

    Xstrata Tintaya S.A. opera el yacimiento a tajo abierto y procesa el mineral en dos plantas: Planta Concentradora de Sulfuros y Planta de Lixiviación de Óxidos, donde anteriormente consideraba al mine

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Modelos de gestión, cultura organizacional, liderazgo y estructura como parte de la “Calidad Total”

    By Carlos Magno Palacios Arbizu

    La calidad total es la estrategia que busca la mejorar la productividad y eficiencia de los productos que ofrece -en tanto sean reconocidos por este valor-, de forma que genera competitividad en las o

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Alternativas de profundización de la mina Animón

    By Roberto Maldonado

    El presente texto señala el proyecto de profundización en la mina Animón considerando sus características como: geología e hidrogeología, parámetros geomecánicos, niveles de producción, costos de capi

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Investigación y Desarrollo de Pruebas de Biolixiviación de Concentrados como alternativa de aprovechamiento de la capacidad de la Planta de Lixiviación – Extracción por Solventes y Electrodeposición – LESDE Toquepala

    By Joe Pezo

    Desde 1999 se desarrollaron pruebas de lixiviación de concentrados en la planta LESDE de Toquepala con el propósito de evaluar las recuperaciones y los tiempos de procesamiento. Las recuperaciones a n

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Improving the efficiency of grinding-classification and gravity separation. The use of Rheology Modifier

    By F. J. Sotillo

    The reduction in energy consumption has been always important for beneficiation plants. Also gravity separation processes have gained lately great importance due to environmental concerns, especially

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Variación de parámetros de resistencia y deformabilidad de macizos rocosos basándose en dos criterios de falla y la influencia de la voladura: Aplicación a la minería superficial evaluando geostadísticamente la probabilidad de ruptura y la estabili

    By Luis Martín Tejeda

    El presente texto señala cómo los parámetros geotécnicos de resistencia y deformabilidad pueden generar mayor confiabilidad en un estudio técnico. En este sentido, la literatura geotécnica indica que

    Sep 19, 2006

  • IIMP
    Optimización en el ore control de la unidad Yauli

    By Jesús Ylazaca

    El presente trabajo describe el método de control de calidad del mineral o el denominado "Ore control", realizado en la unidad minera Yauli, cuya finalidad es maximizar el valor del mineral minado par

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Administración y optimización de operaciones de Heap Leaching haciendo uso de un simulador de procesos en Minera Yanacocha

    By Pedro Condori

    Usualmente, la minera Atacocha está expuesta a grandes precipitaciones pluviales durante una larga temporada húmeda. Por lo que es necesario eliminar gran parte del agua colectada por las lluvias a tr

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Efecto de la modernizacion de la fundicion de SPCC sobre la calidad de los anodos y su proceso de electrorefinación

    By Flavio Begazo Mamani

    Recientemente Southern Perú desarrolló un nuevo proyecto donde se modernizaba la planta de Fundicion y se reemplazaba el convencional horno reverbero por la tecnología del ISASMELT, capturando más del

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Monitoreo y control de sismicidad inducida en la U.M. El Porvenir

    By Aquiles Vivar

    Ante los problemas de sismicidad inducidos por el sistema de minado en la Compañía minera Milpo, se planteó una solución a través del sistema de monitoreo sísmico único, donde se da una distribución

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Valoración de cierre de faenas mineras mediante simulación y opciones reales

    By Prosper Lamothe

    El presente texto describe la metodología ad-hoc para evaluar proyectos de Inversión estratégicos a través de la flexibilidad y la teoría de opciones reales. La clave de dicho enfoque metodológico rad

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Proyecto de optimización de procesos Geologia, planeamiento, mina y mantenimiento

    By José Porras

    El presente trabajo señala el proceso de optimización en la mina a través del área de Tecnología de la Información, superintendencias y las áreas directas de las operaciones. En ese sentido, durante e

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    La microscopía óptica y los procesos metalúrgicos- aplicaciones en casos peruanos

    By César Cánepa

    Las especies minerales son los sujetos del quehacer metalúrgico -en tanto, el diseño, la optimización operativa y el monitoreo periódico de una planta de tratamiento requieren de un adecuado conocimie

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Integración y optimización de procesos de la mina a la concentradora – aplicación en la compañia minera antamina

    By Juliana Colacioppo

    La voladura es un procedimiento que está diseñado para obtener pilas a través de una fragmentación adecuada para el carguío y transporte, aumentando así la productividad de las palas y camiones y aseg

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Estrategias de planeamiento de minado para maximizar el valor de la operación minera de Tintaya

    By Víctor Guimaraes

    El presente texto señala las estrategias de planteamiento de minado en la minera Tintaya con el objetivo de maximizar el valor neto de la operación minera y a un nivel aceptable de riesgo. Este ciclo

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    El rol de los circulos de mejoramiento continuo en las operaciones mineras

    By Wilson Bardales

    El presente trabajo describe la experiencia de la Gestión de la Calidad en la Cía. Minera Poderosa S.A., específicamente en el rol que desempeñan los Círculos de Mejoramiento Continuo (CMC´s) como un

    Sep 12, 2005

  • IIMP
    Relaciones comunitarias en Perú y oportunidades que van de la exploración a minería

    By Eddine Chafika

    El presente texto señala las diversas etapas de la exploración de Bear Creek Mining Corporation y su influencia en crear las condiciones para que las comunidades apoyen una mina, donde el resultado pr

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    Concentradora Atacocha: Reingeniería alta rentabilidad

    By Marcos Villegas

    El presente texto describe el desarrollo del sistema de gestión de riesgos en la reingeniería de procesos, justificando la inversión en gestión de riesgos de la concentradora Atacocha donde se protege

    Sep 9, 2007

  • IIMP
    The sleeper pit lake - a successful model for pit closure

    By Martin Williams

    During the coming decade, many of the first generation of ‘super-pit’ gold and base metal mining operations in North and Latin America will reach the end of their economic lives. The closure of such p

    Apr 22, 2003