Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
-
Uso compartido del agua: minería y agricultura. Caso Qda. Honda, técnica y socialmente viableBy José N. De Piérola C
Qda. Honda es una pequeña quebrada ubicada en la vertiente occidental sur del Perú que aporta agua no regulada a las operaciones de la unidad mineraToquepala de Southern Perú. Sin embargo, durante la
Sep 14, 2009
-
Resumen de la "Paragenesis y Zoneamiento de la mina Morococha" (af6dc063-5e2f-4e67-a304-7a3b7f2e11aa)By Porfirio Pinto Linares
El presente texto señala la paragénesis y mineralización del distrito de Morococha. Dicho distrito está situado al Este de Lima, en el Perú central y sus principales productos minerales son el cobre,
Mar 1, 1965
-
Aspectos mineralúrgicos del yacimiento mineral de Cerro de PascoBy Nelson Rivera
El presente texto describe los aspectos metalúrgicos de la minera Cerro de Pasco, ubicada en los Andres Centrales Peruanos. La mina de Cerro de Pasco es el productor de plomo-zinc más grande del Perú
Jan 1, 1979
-
Informatización de datos Geológicos al servicio de las operaciones en la mina IscaycruzBy Boris Chacón
Durante el desarrollo cotidiano de una operación minera, se obtienen diversos tipos de información como: muestreo, perforación diamantina, etc. las cuales, se originan en base a observaciones de campo
Aug 25, 2002
-
Incremento de Producción Metálica en Planta Concentradora Mediante la Implementación de Machine Learning en AntaminaBy David Estrella, Alexander Alvarez, Hernando Valdivia, Héctor Paredes
En Compañía Minera Antamina; como parte de la constante innovación tecnológica en su Concentradora de minerales polimetálicos, se ha hecho uso de Analítica Avanzada de Datos, mediante la aplicación de
Sep 30, 2022
-
Criterios de productividad en el diseño de tajeos para vetas irregularesBy Miguel A. Farfán
El presente trabajo describe los criterios de productividad en el diseño de tajeos para vetas irregulares a través del método de explotación de corte y relleno. Dicho método es factible -en tanto es c
Sep 12, 2005
-
Factores que controlan la elección de un reactivo de flotaciónBy Elmer Tveter
El presente texto refiere los factores que controlan la elección de un reactivo de flotación como: Flow Sheet a emplearse, clase de mineral, suministro de agua, ubicación de la Planta y los sistemas d
Jul 1, 1960
-
Valoracion y gestión de yacimientos mineros mediante opciones reales bajo escenarios de riesgo e incertidumbreBy Prosper Lamothe
El presente texto describe los distintos métodos y criterios empleados en la valoración de yacimientos o activos mineros de Chile, asimismo se realiza un análisis comparativo de los distintos métodos
Sep 12, 2005
-
Cierre de procesos de reasentamiento y monitoreo de indicadoresBy Carol Harrison
"Diseñar, implementar y evaluar un proceso de adquisición de tierras y reasentamiento ha sido un reto para los proyectos mineros en el pais, pues es un tema fundamental para el desarrollo del proyecto
Sep 1, 2017
-
Simulación de un sistema de perforación hidráulica: JumbosBy Ángel Bravo
La simulación es un programa virtual que permite evaluar los costos de perforación y soldadura para el costo final del proyecto minero. El modelo fue diseñado en hoja electrónica, cuyos datos de entr
Sep 13, 2001
-
Comparación del circuito de molienda entra clasificadores y ciclones en la concentradora de CasapalcaBy V. Mejía C.
A raíz de un informe de un estudio petrográfico de las relaciones de Casapalca presentado por el Sr Kobe, surge la idea de mejorar la molienda, reemplazando los clasificadores por ciclones. En esta pe
Jul 20, 1961
-
Investigación para el tratamiento pasivo de los efluentes con manganeso de la mina Uchucchacua, Lima, PerúBy Vilma Beltrán
Dado que los trabajos de procesamiento metalúrgico de la mina Uchucchahua, ocasionaron impactos en el medio ambiente, afectando la calidad del agua y eliminando la vida acuática en las lagunas Añilcoc
Sep 13, 2001
-
Identificación, desarrollo y control de proyectos con metodología six sigma en la planta de óxidos de Xstrata Tintaya S.A.By Gualberto Carpio
El presente texto señala la metodología desarrollada en Tintaya para la identificación de posibles proyectos, los cuales están enfocados con los objetivos del negocio y del líder del área ya que compa
Sep 19, 2006
-
Migración del sistema DRP al sistema de arquitectura integrada de información de procesos DRPBy Orlando Gallardo
El presente texto describe la implementación del software ADS (Sistema de Despliegue Activo) a los sistemas de control supervisor de los diferentes procesos del complejo metalúrgico a nivel administra
Sep 24, 2008
-
Relación de forros para molinos de bolasJul 20, 1957
-
Comportamiento estructural de las "Brechas de Colapso" en el laboreo de la mina San VicenteBy Román Tejada R
El presente trabajo señala los resultados del sostenimiento de labores subterráneas a través del proceso de pre-inyecciones e inyecciones de contacto y consolidación. De acuerdo a este estudio, se enc
Nov 8, 1984
-
Plant design considerations for automatic pressure filtration of flotation concentratesBy Ian Townsend
A prerequisite for good filter performance is that the total filter installation has been well designed. In this sense, the filtration testwork will provide scale-up data, and an insight into the rela
Sep 13, 2001
-
El anfo en el Perú y la norma técnica nacional obligatoria del nitrato de amonio para anfoBy Walter Camahuali A
A partir de la década del 50, el ANFO como elemento de voladura seco y producto de mezcla de nitrato de amonio en prills y petróleo diesel, fue utilizado en el campo de los explosivos. Posteriormente,
Nov 8, 1984
-
Estudios de la separación de plomo y fierro de los concentrados de zinc de ParagshaBy William O. Macha G
En 1964, se inició el tratamiento del mineral refractario de tajo abierto en la concentradora Paragasha. Sin embargo, la empresa tuvo dificultades en la producción de concentrados de zinc de ley sufic
Aug 20, 1965
-
Optimización de la recuperación de cobre y molibdeno en la concentradora de ToquepalaBy Carlos León
El presente trabajo señala el proceso de optimización en la recuperación del cobre y molibdeno en la concentradora de Toquepala. La implementación y desarrollo de la remolienda del flujo de concentrad
Sep 13, 2001