Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
-
Proyectos Mineros: Alternativas de Ejecución
By Víctor Cabrera
El objetivo de la ingeniería y construcción es preparar productos comerciales, tales como metales y concentrados, en base de la explotación minera para su posterior despacho y embarque al mercado comp
Aug 25, 2002
-
Implementación de Datamine en la empresa minera Yauliyacu
By Jesús Astuvilca
Con el objeto de mejorar las condiciones de seguridad y continuar el incremento de la producción a corto plazo, la empresa minera Yauliyacu implementa el uso intensivo del software minero DATAMINE. En
Jul 17, 2000
-
Biotechnological tools in bioleaching: implications for design and control processes
By Patiño E
Bioleaching is an established technology for the pre-treatment of refractory gold ores and concentrates and the leaching of whole ore copper heaps. In many cases, it offers economic, environmental and
Sep 12, 2005
-
Sistema de gestión operativa
By Marco Muñoz
La mina Porvenir, perteneciente al Grupo Milpo, está ubicada en Cerro de Pasco, destacándose por la corporación de equipos de alta tecnología minera adecuada a sus operaciones. En ese sentido, el pre
Jul 17, 2000
-
Gerenciamiento integrado de informaciones geológicas
By Frederic Vanderoost
Actualmente, el manejo adecuado de las informaciones geológicas en el sector minero optimiza recursos y maximiza resultados. En ese sentido, el presente texto señala la implantación de un conjunto de
Aug 25, 2002
-
Mecanización del desatado y sostenimiento en Milpo
By Lenin Salazar Dulanto
La baja de precios en algunos minerales ha obiligado que las empresas mejoren su proceso productivo a través del uso de equipos de última tecnología en los procesos de mecánica, hidráulica, electricid
Jul 31, 2003
-
Aplicación de las Cadenas de Markov en los Procesos de molienda en Plantas Metalúrgicas y su comparación con la función selección y fractura
By Luis Valle, Fredy Zegarra, Ernesto Vizcardo
El uso de los procesos estocásticos y cadenas de Markov se ha desarrollado solo para estudios de probabilidades en la rama de las ciencias matemáticas y como una opción a las descripciones tradicional
Sep 1, 2017
-
Reutilización de aguas residuales de procesos mineros. La Experiencia de Antamina en Puerto Punta Lobitos, Huarmey
By Carlos Guillen Morales
Como parte del proyecto de estudio de impacto ambiental presentado por la Compañía Minera Antamina (Ancash), el presente trabajo describe la reutilización de las aguas residuales de los procesos miner
Sep 12, 2005
-
Teoría del relleno hidraúlico
By F. De Lucio
Para la aplicación de la instalación de un sistema de relleno hidráulico es necesario evaluar las funciones que el relleno debe contener y determinar si el material a usar cumpla con las funciones esp
Nov 20, 1972
-
Desarrollo de un recuperador de polvo tipo electrostático para partículas generadas en la industria minera
By Víctor Quinzano
San Juan es una de las principales provincias exportadoras de minerales en Argentina, cuya actividad minera le proporciona mayores recursos. Sin embargo, sus plantas de fabricación (molienda, triturac
Sep 13, 2001
-
Simulación de un sistema de perforación hidráulica: Jumbos
By Ángel Bravo
La simulación es un programa virtual que permite evaluar los costos de perforación y soldadura para el costo final del proyecto minero. El modelo fue diseñado en hoja electrónica, cuyos datos de entr
Sep 13, 2001
-
Skills training in the australian mining industry with emphasis on safety and productivity outcomes
By Phillip Martin Warren
Safety and productivity are critical factors in the performance of the Australian Mining Industry. In this sense, the paper point out that while the multiple dimensions of both training and productivi
Sep 13, 2001
-
Mejora del Desempeño de Socios Estratégicos. Caso Antamina
By César Arce
El presente texto establece una plataforma de comunicación oficial entre la empresa y sus socios estratégicos logrando la estandarización del comportamiento empresarial y humano en temas relacionados
Sep 9, 2007
-
Control fuzzy de molienda minerales
By Alberto Pacheco Pacheco
En el presente texto se analiza el fundamento de lógica fuzzy aplicada al control de molienda de minerales, la que nos permite simular el comportamiento humano en la operación molienda, con la que se
Sep 12, 2005
-
Investigación para el tratamiento pasivo de los efluentes con manganeso de la mina Uchucchacua, Lima, Perú
By Vilma Beltrán
Dado que los trabajos de procesamiento metalúrgico de la mina Uchucchahua, ocasionaron impactos en el medio ambiente, afectando la calidad del agua y eliminando la vida acuática en las lagunas Añilcoc
Sep 13, 2001
-
Ultimate pit limits for Monte Raso phosphate mine
By Adilson Curi
"A fundamental aspect in the development of any open-pit mining project is the determination of the mineable mineral reserves, obtained with the design of the so-called ultimate pit limits. In this pa
Jul 17, 2000
-
Geología estructural del neógeno en la cordillera negra, implicaciones en la estabilidad de taludes del yacimiento aurifero epitermal de alta sulfuración: pierina
By Esteban D. Manrique Z.
El presente texto describe la geología estructural de la mina Pierina, Ancash, donde se resolvió los problemas geotécnicos de dicho yacimiento, producto de la geodinámica externa. Asimismo, señala los
Sep 12, 2011
-
Excelencia operacional proyecto Molibdeno: Chabuca sur
By Hubert Gamarra
El presente trabajo señala el proyecto de evaluación y recuperación del molibdeno en la mina Chabuca Sur, perteneciente a BHP Tintaya. El proyecto sigue la metodología de Excelencia operacional (EO) o
Sep 13, 2001
-
Recent experiences with the use of thin support membranes for mine support
By Anthony Spencer
The mining industry internationally seems on the verge of a major underground support revolution as suppliers, mines, consultants and researchers develop, test and use thin support (structural) membra
Sep 13, 2001
-
Factor humano y organizacional en la seguridad
By Alberto Pacheco
El presente trabajo es un análisis del sistema de organización del sistema de seguridad a través del modelo Reason de causalidad o de "queso suizo", donde se identifica qué aspectos y decisiones se c
Sep 13, 2001