Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado (PCNC) como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrado de minerales Valorización de concentrados de minerales a través de las normas de precios de Transferencia: Factibilidad de la aplicación del Precio Comparable No Controlado (PCNC) como metodología preferida para analizar operaciones de venta de concentrado de mineralesBy Alessandra Labrin, Gloria Guevara, Dulce Trujillo El presente estudio busca demostrar que la aplicación del método del Precio Comparable No Controlado (PCNC), tal como se encuentra estipulado en el Artículo 113-A1 del Capítulo XIX del Reglamento de l Sep 30, 2022 
- 
                     Relación económica de la velocidad de minado a la ley de la mena Relación económica de la velocidad de minado a la ley de la menaBy Henry Callaway Ante la baja de precios en el mercado, los mineros decidieron permanecieron en competencia a través de la rebaja de costos y de la suba de ley de las menas que benefician. En ese sentido, el presente Mar 1, 1959 
- 
                     Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del Perú Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del PerúCon el objetivo de establecer medidas preventivas y de protección a la salud del trabajador, la sección de Higiene industrial realizó un estudio a 220 minas de la zona norte del Perú para determinar e Jul 20, 1957 
- 
                     E-Catastro Minero E-Catastro MineroBy Henry Luna El Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero – (INACC ) busca mejorar el acceso de la información sobre los derechos mineros y áreas restringidas de la actividad minera del país a los usuari Sep 19, 2006 
- 
                     Full Potential, el camino a la excelencia operacional Full Potential, el camino a la excelencia operacionalBy Luis Llaque, Alain Revilla Full Potential (FP) es un programa global de Newmont con el objetivo principal de proporcionar una mejora sostenible al flujo de caja sin comprometer el valor presente neto de la vida de la mina (Life Sep 29, 2023 
- 
                     Biosorción de metales pesados contenidos en efluentes utilizando biomasa orgánica Biosorción de metales pesados contenidos en efluentes utilizando biomasa orgánicaBy Gabriela Huamán La bioosorción es un proceso de formación de metales pesados, basado en la actividad química de una biomasa, cuya tecnología se convierte en una de las más promisorias alternativas para el tratamiento Sep 14, 2009 
- 
                     La aplicación de la gerencia de proyectos para asegurar la calidad del servicio en la consultoría para el sector minero La aplicación de la gerencia de proyectos para asegurar la calidad del servicio en la consultoría para el sector mineroBy Luis Artola El presente trabajo describe los principales elementos de la gerencia de proyectos que aseguran la calidad de los servicios de consultoría brindados al sector minero. La calidad del servicio de consul Sep 14, 2009 
- 
                     Laboratorio protegido con blindaje para el estudio de combustibles de Plutonio radiactivo Laboratorio protegido con blindaje para el estudio de combustibles de Plutonio radiactivoBy K. M. Swanson El presente texto describe la eficiencia del laboratorio protegido con el blindaje de Duunreay, Escocia, perteneciente al Centro Experimental de Reactores de la Comisión de Energía Nuclear del Reino Sep 1, 1965 
- 
                     Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San Gregorio Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San GregorioBy Máximo Yaringaño El presente texto describe la historia y las exploraciones realizadas en los distritos de San Gregorio y Colquijirca. Esta última se encuentra dividida en dos partes: Colquijirca propiamente dicha y Apr 26, 1999 
- 
                     Recuperación de cobre en cuerpos y vetas mineralizadas inaccesibles Recuperación de cobre en cuerpos y vetas mineralizadas inaccesiblesBy Víctor Guerrero El objetivo del trabajo es aumentar la ley de cabeza de agua de cobre en 1.0 gr/litro, así como del caudal de agua impregnada en 500.g. P.M en la veta Santa Emilia a través del uso de métodos en la ap Oct 14, 1980 
- 
                     Dominios geotectónicos: basados en la tectónica, geología, magmatismo, geoquímica, depósitos de minerales (Fe-Cu-Au-Mo) y geofísica Dominios geotectónicos: basados en la tectónica, geología, magmatismo, geoquímica, depósitos de minerales (Fe-Cu-Au-Mo) y geofísicaBy Mirian Mamani El presente texto describe una base de datos geológica que comprende: geología integrada, estructuras definidas en campo de mediciones y edades en actividad, ocurrencia de minerales metálicos, medici Feb 1, 2012 
- 
                     Recuperación de plomo/plata mediante un proceso de lixiviación y flotación a partir de escorias de fundición de plomo de la empresa Fundeconsa Recuperación de plomo/plata mediante un proceso de lixiviación y flotación a partir de escorias de fundición de plomo de la empresa FundeconsaBy Miguel Cochachi, Wilson Chavez, Germán Sovero El presente trabajo está enfocado en recuperar los metales como plata y plomo de las escorias, mediante el proceso metalúrgico de lixiviación ácida/super ácida y flotación. Estas escorias son pasivos Sep 29, 2023 
- 
                     Constancia: Minería con futuro Constancia: Minería con futuroBy Peter Amelunxen, Javier del Río, Marcial Medina El presente documento técnico tiene como objetivo mostrar las mejoras implementadas en la planta de cobre y molibdeno durante los primeros años de operación de Constancia, las cuales permitieron incre Sep 20, 2019 
- 
                     Prospección geoquímica Prospección geoquímicaBy Orlando Orbegozo "El objetivo del texto radica en prospectar de forma integral las áreas comprendidas entre las formaciones Nito y San Miguel, así como la mineralización del depósito de Alpamarca hacia el extremo de l Nov 20, 1972 
- 
                     Incrementar la recuperación de Au rediseñando el circuito de molienda en Planta Marañon Incrementar la recuperación de Au rediseñando el circuito de molienda en Planta MarañonBy Héctor Paitamala, Julio Guizado El presente proyecto ha sido realizado con el objetivo de incrementar la recuperación de Au en nuestra operación de Planta Marañon por lo que se ha trabajado en conjunto con el laboratorio de investig Sep 29, 2023 
- 
                     Titan 24: Exploración geofísica profunda de minas en explotación Titan 24: Exploración geofísica profunda de minas en explotaciónBy Leduar Ramayo Cortés Dado que en la industria minera, la exploración profunda representa uno de los costos de perforación y capacidad de gestión de metodología para las empresas, se ha previsto el uso de nuevas tecnología Feb 1, 2012 
- 
                     Proyecto carbonífero de Oyón Proyecto carbonífero de OyónBy Gustavo Luyo Velit El presente trabajo describe el programa de exploraciones aplicados en el bloque central Pampahuay del yacimiento carbonífero de Oyón, Lima. El objeto inicial del proyecto fue seleccionar sectores que Nov 20, 1978 
- 
                     Estudio Geológico de la Mina Colquijirca Estudio Geológico de la Mina ColquijircaBy S. Haapala El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización) Nov 1, 1954 
- 
                     Factores en el estudio económico de molienda de minerales con referencia al uso de diferentes calidades y cargas de bolas Factores en el estudio económico de molienda de minerales con referencia al uso de diferentes calidades y cargas de bolasBy George S. W. Cumpston El presente texto describe los factores que intervienen en la economía de la molienda con bolas, considerando la carga y calidades de las mismas. Para determinar cuáles son los factores en el estudio Jul 20, 1960 
- 
                     Algunos aspectos del motor diesel en la minería peruana Algunos aspectos del motor diesel en la minería peruanaEl uso del motor diesel en distintos asientos mineros permite el funcionamiento de los generadores eléctricos, compresoras portátiles y viejas máquinas diesel. Por tal motivo, el presente trabajo, des Jul 20, 1959 
