Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Simulación de disparos por computadora Simulación de disparos por computadoraBy Víctor Cobeña El presente trabajo señala el desarrollo de la simulación de disparos por computadora -en tanto está diseñado para solucionar problemas de voladuras en las minas, canteras y obras civiles. El programa Jan 1, 1987 
- 
                     Aplicación de las computadoras en la solución de problemas de ventilación en minas subterráneas Aplicación de las computadoras en la solución de problemas de ventilación en minas subterráneasBy Pablo Andrés Galarza Si bien la ventilación de minas depende de las condiciones de la naturaleza, en muchos casos, la profundidad de las mismas, requiere de un sistema completo de ventilación forzado. En este sentido, el Nov 8, 1982 
- 
                     Reingeniería de la flotación polimetálica. Flotación y relleno total Reingeniería de la flotación polimetálica. Flotación y relleno totalBy Carlos Villachica León Dado que el mayor problema de relaves se genera por la retención de agua, el tamaño de las partículas es el parámetro funcional en el procesamiento de minerales. En ese sentido, el presente propone un Nov 1, 2012 
- 
                     El Gigante, un yacimiento orogénico de carácter mundial MARSA - PERÚ El Gigante, un yacimiento orogénico de carácter mundial MARSA - PERÚBy Milton Camino El presente texto describe los antecedentes geológicos del yacimiento orogénico El Gigante, el cual presenta una mineralización filoneana del tipo relleno de fracturas asociada a estructuras de un lin Oct 21, 2015 
- 
                     Incremento de reservas usando la técnica de banco doble en mina Tintaya Incremento de reservas usando la técnica de banco doble en mina TintayaBy Jorge Vargas El macizo rocoso de Tintaya es un material complejo por la variedad de su litología. Por ello, es favorable la aplicación de la técnica del banco doble en zonas que anteriormente no eran hábiles. En e Sep 14, 2009 
- 
                     El cobre: presente y futuro El cobre: presente y futuroBy Charles Preble El presente texto refiere la producción y consumo del cobre desde 1980 a 1984, deficiencias, reducción de costos y consumo a nivel nacional. Nov 1, 1985 
- 
                     Estabilización de taludes a doble banco en Sociedad Minera Cerro Verde Estabilización de taludes a doble banco en Sociedad Minera Cerro VerdeBy Frank Tapia, Aldo Gutiérrez El presente tiene el objetivo de mostrar las principales actividades que se realizan en la estabilización de taludes a doble banco en Sociedad Minera Cerro Verde SAA (Cerro Verde), con el fin de asegu Sep 30, 2022 
- 
                     Minería a cielo abierto. Algunas fases de la explotación: perforación, voladura, extracción con palas y volquetes, trabajo con traíllas Minería a cielo abierto. Algunas fases de la explotación: perforación, voladura, extracción con palas y volquetes, trabajo con traíllasBy Víctor R. Cabrera Para un mayor avance en su producción, las minas de cielo abierto u "open it" de Marcona, utilizan unidades de mayor tamaño en el transporte, puesto que reduce el costo unitario del trabajo. En este Jul 20, 1956 
- 
                     Comercialización de la plata Comercialización de la plataBy Charles Stahl El presente texto describe la comercialización de la plata a corto y mediano plazo. El periodo de corto plazo se refiere a cualquier negociación dentro de un período de 5 minutos y tres semanas, mien Jan 1, 1984 
- 
                     La oferta del cobre primario en el mundo La oferta del cobre primario en el mundoBy Luis Vargas B Barbieri El presente texto señala las posibilidades a futuro de incrementar la producción cuprífera del Perú. Los dos países desarrollados con grandes reservas de cobre son Estados Unidos y Canadá y estos no Jan 1, 1980 
- 
                     La mineralurgia latinoamericana en la década del 60 y desafío para la década del 70 La mineralurgia latinoamericana en la década del 60 y desafío para la década del 70By Alexander Sutulov El presente trabajo señala el éxito de la mineralurgia latinoamericana en el aumento de producción durante la década del 60 a través de una estudio estadístico donde se muestra una alza productiva en Nov 20, 1972 
- 
                     Cobriza - La mina subterránea más mecanizada del Perú Cobriza - La mina subterránea más mecanizada del PerúBy Jaime Tumialán El presente artículo describe los trabajos subterráneos de la mina Cobriza, la mina más mecanizada del Perú, dado que es la primera en aplicar el minado sin rieles con equipo pesado montado sobre llan Nov 1, 1972 
- 
                     Programa Moquegua Emerge Programa Moquegua EmergeBy Rose Vera, Mario Huapaya, Claudia Del Pozo El presente informe técnico, busca mostrar el impacto positivo que genera el trabajo articulado con todo el ecosistema que un programa social involucra. Enmarcamos este documento en la presentación de Sep 29, 2023 
- 
                     Evaluación económica de proyectos de minería en caso de limitaciones de capital Evaluación económica de proyectos de minería en caso de limitaciones de capitalBy Herbert Drechsler El texto analiza las relaciones entre el valor efectivo neto (net present value) de una inversión y los criterios de los retornos de capital (payback). Mientras la realización de una inversión prosigu May 1, 1976 
- 
                     El potencial de los métodos geoestadísticos en la industria minera El potencial de los métodos geoestadísticos en la industria mineraBy Samuel Canchanya M El presente trabajo señala la eficiencia de los métodos geoestadísticos en la industria minera a través de diversos ejemplos aplicados en yacimientos peruanos. En este sentido, los métodos estadístico Nov 8, 1984 
- 
                     Problemática del oro de Madre de Dios Problemática del oro de Madre de DiosBy Roger Evangelista Sánchez El presente texto analiza la problemática del oro en Madre de Dios a través del informe presentado por el Ministerio de Energía y minas en 1979 donde se debe brindar oportunidad a todo aquel que dese May 1, 1980 
- 
                     Exploración minera Exploración mineraBy Sheldon Wimpfen La exploración es una actividad que utiliza la prospección geológica, prospección geofísica, sondajes, pozos de exploración o de sondeo, galerías de avance subterráneas, de superficie y socavone. Las Mar 1, 1980 
- 
                     Validación de un Sistema de Visión Portátil para Digitalización, Diagnóstico e Identificación de Peligros en Chimeneas de Ventilación Subterránea Validación de un Sistema de Visión Portátil para Digitalización, Diagnóstico e Identificación de Peligros en Chimeneas de Ventilación SubterráneaBy Laureano Rodríguez, Francisco Cuellar El empleo de chimeneas de ventilación es un método ampliamente usado para aumentar y controlar el flujo de aire en las áreas de trabajo subterráneo. Sin embargo la eficiencia y seguridad asociadas a e Sep 29, 2023 
- 
                     Influencia del tamaño de partícula en la flotación de sulfuros de cobre y moly Influencia del tamaño de partícula en la flotación de sulfuros de cobre y molyBy Héctor Benavente V La presente investigación señala el comportamiento de la cinética de flotación para los sulfuros de cobre y molibdeno en las condiciones de operación de la concentradora de Toquepala. Para ello, se co Aug 26, 1988 
- 
                     Evolución de la silicosis en un asiento minero Evolución de la silicosis en un asiento mineroLa incidencia de silicosis en algunos asientos mineros, conlleva la necesidad de un estudio evaluativo del departamento de Higiene industrial sobre aquellos yacimientos situados a 4000 m.sn.m, para de Jul 20, 1957 
