Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Utilización de Antracita peruana Utilización de Antracita peruanaBy Paúl A. Mulcey El presente texto revela un informe realizado por el Banco Minero del Perú, donde se investigan las posibles aplicaciones domésticas para la antracita peruana, como las vías adecuadas a la preparación Jul 20, 1956 
- 
                     Huayna Cápac y las arenas auríferas del Chuquimayo Huayna Cápac y las arenas auríferas del ChuquimayoBy Jorge Olivari Ortega El presente texto señala la relación del inca Huayna Cápac con las arenas auríferas de Chuquimayo. Huayna Cápac, hijo de Túpac Inca Yupanqui y Mama Ocllo, fue el décimoprimer inca gobernante del Tahua Jul 1, 2016 
- 
                     Optimización de circuitos de molienda y clasificación en función de la eficiencia de molienda respecto del porcentaje óptimo de nivel de llenado volumétrico Optimización de circuitos de molienda y clasificación en función de la eficiencia de molienda respecto del porcentaje óptimo de nivel de llenado volumétricoBy Joseph Javes Aramburú El presente texto describe la optimización del circuito de molienda y clasificación de la planta de hierro, el cual comprende un molino de barras y de bolas. El proceso se inicia con la exploración ge Apr 1, 2013 
- 
                     Nuevas Perspectivas para el yacimiento Tantahuatay rumbo a su consolidación como nuevo distrito minero de Cajamarca (92eddb49-bbb4-4544-8641-82769fa72979) Nuevas Perspectivas para el yacimiento Tantahuatay rumbo a su consolidación como nuevo distrito minero de Cajamarca (92eddb49-bbb4-4544-8641-82769fa72979)By Percy Zamora El presente trabajo da a conocer el crecimiento que ha tenido el yacimiento Tantahuatay desde el inicio de las operaciones en Agosto del 2011 con sólo 658 Koz Au en reservas de mineral llegando a repo Sep 1, 2017 
- 
                     Silicosis en las minas de Sud Africa Silicosis en las minas de Sud AfricaBy Theodore Hatch Si bien la existencia de la silicosis fue conocida desde hace 100 años atrás, los primeros estudios se realizaron en 1900 en Inglaterra, delimitando sus causas a la exposición de partículas de polvo e Jul 20, 1959 
- 
                     Yacimiento Toromocho Yacimiento ToromochoBy Ángel Álvarez El presente texto señala la geología y exploración del yacimiento minero Toromocho. Este yacimiento se ubica en el distrito de Morococha, provincia de Yauli, departamento de Junín y se encuentra empla Apr 26, 1999 
- 
                     La minería del futuro La minería del futuroBy Roque Benavides El artículo describe el enfoque de minería comprometida con el desarrollo sostenible de Compañía de Minas Buenaventura, el mismo que está basado en cuatro importantes pilares: fortalecer las actividad Jul 30, 2020 
- 
                     Condiciones ambientales en operaciones de subsuelo en 30 minas del Perú - Consideraciones preliminares Condiciones ambientales en operaciones de subsuelo en 30 minas del Perú - Consideraciones preliminaresBy C. Alvarez del Villar "El presente trabajo describe algunos estudios realizados sobre las condiciones ambientales en operaciones de subsuelo, en 30 minas peruanas. Dichos estudios comprenden un período de 10 años (1949-195 Jul 20, 1959 
- 
                     El uso de las secciones longitudinales contorneadas El uso de las secciones longitudinales contorneadasBy Wilfred A. Lyons El departamento geológico de una mina describe ilustraciones de mapas y y secciones transversales del yacimiento, como sus secciones longitudinales. En este sentido, el objetivo del texto señala el us Aug 20, 1965 
- 
                     Molibdeno implicancia para su exploración en el deposito pórfido de cobre Chapi Molibdeno implicancia para su exploración en el deposito pórfido de cobre ChapiBy Jesus Frisancho Cabrera El aumento de precios por la demanda de acero en China, consolida a dicho país en un importador neto de molibdeno desde 2010. En ese contexto, el presente texto señala la influencia del molibdeno en l Sep 12, 2011 
- 
                     Prospección minera a cargo del INGEMMET – Historia y perspectivas Prospección minera a cargo del INGEMMET – Historia y perspectivasBy Eder Villarreal, Jorge Chira, César Vilca Este presente trabajo tiene como objetivo mostrar que el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico, ha tenido un papel muy importante en el descubrimiento de yacimientos minerales. Referirnos a estos d May 1, 2008 
- 
                     Procesamiento aurífero con polvo de zinc y carbón activado en Algamarca Procesamiento aurífero con polvo de zinc y carbón activado en AlgamarcaBy Jorge Chirinos Morales El presente trabajo describe el proceso aurífero con polvo y zinc desarrollado en la mina Algamarca a través de cuatro procedimientos: Precipitación con polvo de zinc o MEC (Merrill Crowe), carbón en Apr 1, 1991 
- 
                     Planeamiento estratégico en Compañía Minera Coimolache Planeamiento estratégico en Compañía Minera CoimolacheBy Ricardo Huancaya El presente texto describe el plan estratégico desarrollado por La Cia Minera Coimolache para mejorar su sistema de producción, rentabilidad, aceptación social y manejo ambiental. Para ello, se desarr Oct 21, 2015 
- 
                     Suelos mejorados (Tecnosoles) a partir de residuos sólidos para la recuperación de áreas degradadas por la minería Suelos mejorados (Tecnosoles) a partir de residuos sólidos para la recuperación de áreas degradadas por la mineríaBy Alfredo Gallardo El artículo da cuenta de la investigación desarrollada por Compañía de Minas Buenaventura, para formular —con miras al cierre de la unidad minera La Zanja— una cobertura de suelos con residuos minero Nov 30, 2020 
- 
                     Monitoreo de convergencia en ambientes propensos a estallido de rocas en la mina Casapalca Monitoreo de convergencia en ambientes propensos a estallido de rocas en la mina CasapalcaBy José Díaz Barrios El proceso de la explotación minera de la veta Oroya Techo, perteneciente a la mina Casapalca, ha generado un desequilibrio del macizo rocoso, donde la energía que la roca de la caja, piso y techo (vo Sep 12, 2005 
- 
                     Accidentes por gases nitrosos Accidentes por gases nitrososBy Andrés Galarza Flores En la minería metálica subterránea se desarrollan casos frecuentes de accidentes por gaseomiento a través del monóxido de carbono y los vapores nitrosos. En este sentido, el texto describe un programa Nov 20, 1978 
- 
                     Métodos de medida y de estudio de circuitos de ventilación en labores subterráneas Métodos de medida y de estudio de circuitos de ventilación en labores subterráneasBy E. Simode El presente texto describe los métodos de medida y ventilación aplicados a las labores de subterráneos. En este sentido, los elementos fundamentales de tales estudios son las resistencias de los circu Sep 1, 1962 
- 
                     Estudios de la separación de plomo y fierro de los concentrados de zinc de Paragsha Estudios de la separación de plomo y fierro de los concentrados de zinc de ParagshaBy William O. Macha G En 1964, se inició el tratamiento del mineral refractario de tajo abierto en la concentradora Paragasha. Sin embargo, la empresa tuvo dificultades en la producción de concentrados de zinc de ley sufic Aug 20, 1965 
- 
                     Problemas técnico-económicos de la valorización de los yacimientos pobres de Rumanía Problemas técnico-económicos de la valorización de los yacimientos pobres de RumaníaBy Gheorghe Dobra Ante el agotamiento de reservas minerales, Rumanía decidió asegurar las materias primas minerales necesarias a través de la explotación de los yacimientos propios. Sin embargo, los problemas que esto Sep 1, 1981 
- 
                     El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o Turpuy El yacimiento de fierro sedimentario del Cerro Casca o TurpuyBy Jaime Fernández Concha El presente texto señala la ubicación, fisiografía, geología general y cubicación del depósito de Fierro del Cerro Tarpuy y Cerro Mirador ubicado en el departamento de Arequipa. Jul 1, 1956 
