Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Estudio del caso en el cual se aplicó Minesing : Medsystem en las operaciones en Toquepala de Southern Perú Ltd. Estudio del caso en el cual se aplicó Minesing : Medsystem en las operaciones en Toquepala de Southern Perú Ltd.By James Lonergan El presente texto señala la aplicación de Minesight en la operación de Toquepala, así como los resultados de la misma. La minera Toquepala pertenece a Southern Perú Limited y se ubica en la ciudad de May 25, 1998 
- 
                     "Improved flotation performance through better level control" "Improved flotation performance through better level control"By Roger Henning Although flotation is widely used throughout the minerals industry, it is a relatively inefficient process. The economic benefits of improved operation are considerable. A multivariable level stabilis May 25, 1998 
- 
                     Como optimizar los métodos tradicionales de estimación de reservas con el análisis variográfico geoestadístico Como optimizar los métodos tradicionales de estimación de reservas con el análisis variográfico geoestadísticoBy Samuel Canchaya Los paquetes medianos y grandes de software a minería contienen en sus módulos de estimación de reservas alguna forma de análisis variográfico geoestadístico. En esa perspectiva, el presente trabajo s May 25, 1998 
- 
                     Modelamiento y Cubicación de Vetas Empleando Vulcan Modelamiento y Cubicación de Vetas Empleando VulcanBy Walter Nuñez El presente texto describe el modelamiento y cubicación en las vetas como elementos del software que asiste a topógrafos, geólogos e ingenieros de mina en la operación diaria de la mina. El modelamie May 25, 1998 
- 
                     Modelos de Simulación Empresarial para Empresas Mineras Modelos de Simulación Empresarial para Empresas MinerasBy Raúl Castellanos Las herramientas de modelamiento empresarial fueron diseñadas para apoyar la gestión estratégica de las empresas mineras con el objetivo de especular sobre lo sucedido con las organizaciones. En ese s May 25, 1998 
- 
                     Sistema de modelamiento geológico para estimación de reservas mineras Sistema de modelamiento geológico para estimación de reservas minerasBy Sashir Estela De la Cruz Actualmente la informática como herramienta aplicada al sector minero nacional, es importante -en tanto su empleo adecuado y racional implica alcanzar los objetivos planteados en forma más rápida y co May 25, 1998 
- 
                     "Radio remote control for mining man to machine" "Radio remote control for mining man to machine"By Carl Verholek Remote control systems for industrial applications have advanced since the early 20 years, increasing its capabilities by utilizing new electronic technology. This electronic “tool” has benefited many May 25, 1998 
- 
                     Monitoreo y consideraciones generales de modelamiento de vibraciones para la optimización de voladura en desarrollo horizontal Monitoreo y consideraciones generales de modelamiento de vibraciones para la optimización de voladura en desarrollo horizontalBy Carlos R. Scherpenisse La voladura es una de las operaciones unitarias en la extracción del mineral, donde se busca un adecuado grado de fragmentación de la roca y se reduzca el costo combinado de las operaciones de perfora May 25, 1998 
- 
                     Experiencia en el desarrollo e implementación del sistema de gestión operativa. Módulo, Mina - Explotación Experiencia en el desarrollo e implementación del sistema de gestión operativa. Módulo, Mina - ExplotaciónBy Manuel Sanchéz Para las empresas mineras, la búsqueda de buenas condiciones con los clientes y la optimización de los procesos involucrados en la cadena de valor, es uno de sus principales objetivos. En este senti May 25, 1998 
- 
                     Recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza Recuperación de puentes y pilares en la mina CobrizaBy Jorge Medina "El presente trabajo señala el proceso de recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza a través de un estudio sobre las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, el cual debe ser aprovechado Sep 22, 1997 
- 
                     Proyecto Yanacocha Proyecto YanacochaBy L. Harris El presente trabajo describe el proceso, organización, costo de proyecto e inicios de operaciones de la minera Yanacocha, ubicada al norte de la ciudad de Cajamarca. Su principal producto es el cobre. Nov 24, 1993 
- 
                     Control de voladura en la mina Cuajone Control de voladura en la mina CuajoneBy Luis Huamantinco N. La mina Cuajone es una de las minas de cobre más grandes que tiene el Perú, cuyo uso de bancos de mayor altura, taladros de mayor diámetro y explosivos de mayor potencia, ayuda en la reducción de cost Nov 24, 1993 
- 
                     Diseño del sistema de ventilación principal en la mina Condestable Diseño del sistema de ventilación principal en la mina CondestableBy José Adachi La ventilación de minas es un proceso relacionado a la dinámica de la mina que genera el acondicionamiento del aire circulante a través de las labores subterráneas. Como tal, los requerimientos de la Nov 24, 1993 
- 
                     Sector minero y sistema AFP : alternativas de inversión Sector minero y sistema AFP : alternativas de inversiónBy Juan Carlos Ramírez El presente trabajo señala la importancia e influencia del Sistema Privado de Pensiones (SPP) y las AFP para el desarrollo e inversión del sector minero. Para tal fin, se analiza la interfase necesari Nov 24, 1993 
- 
                     Nuevas alternativas para la reducción de costos en perforación y voladura en minería subterránea y en minería a cielo abierto Nuevas alternativas para la reducción de costos en perforación y voladura en minería subterránea y en minería a cielo abiertoBy Max R. Peña W El crecimiento de la minería en el Perú requiere de un adecuado desarrollo tecnológico, así como de la reducción de costos en las mismas operaciones. Por ello, en la actualidad minera se desarrollan a Nov 24, 1993 
- 
                     Recuperación y uso de valores y productos de drenajes ácidos de mina Recuperación y uso de valores y productos de drenajes ácidos de minaBy Juan Zegarra Wuest El presente trabajo evalúa las características químicas de los drenajes en la mina Quiruvilca a través del estudio de dos usos: la recuperación del cobre por extracción con solventes y cristalización Nov 24, 1993 
- 
                     Análisis de inestabilidad de bloques y refuerzo con tubos de fricción Análisis de inestabilidad de bloques y refuerzo con tubos de fricciónBy Luis A. Sumari de la Calle En la última decada, las empresas mineras necesitan modernizar sus operaciones aplicando métodos de minado productivo, con diversos grados de mecanización, a fin de lograr un nivel competitivo en el m Nov 24, 1993 
- 
                     Productividad en la mina San Rafael Productividad en la mina San RafaelBy Luis Alva Florián El presente trabajo resume los logros obtenidos en la unidad minera San Rafael de Minsur, señala los parámetros actuales de perforación y voladura en tajeos y frentes, así como el carguío en el transp Nov 24, 1993 
- 
                     Controles de tiempo en las operaciones mineras Controles de tiempo en las operaciones minerasBy Pascal P. Percy Dado el elevado costo de transporte que implica el traslado de mineral aurífero en la compañía minera La Poderosa, se ha elaborado un proyecto denominado "Proyecto de transporte sobre rieles" donde se Nov 24, 1993 
- 
                     Estrategia genencial en la actividad minera Estrategia genencial en la actividad mineraBy Luis Palacios Valdivieso Ante la crisis minera desarrollada en la mina Condestable, se evaluó los factores técnicos, operativos, social y laboral que intervienieron en su decadencia. En este sentido, el objetivo del presente Nov 24, 1993 
