Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Equilibrio entre los objetivos de empresas multinacionales y del Estado Equilibrio entre los objetivos de empresas multinacionales y del EstadoBy Raymond F. Mikesell El presente trabajo señala la importancia de la inversión extranjera en la industria minera peruana, donde la minería privada tiene una tradición, constituyéndose en la base de la industria minera. En Nov 20, 1978 
- 
                     El proyecto integral Cerro Verde y sus posibilidades El proyecto integral Cerro Verde y sus posibilidadesBy Manuel Arellano Ramírez El presente trabajo refiere el proceso de construcción del primer complejo minero metalúrgico del Perú, la empresa Cerro Verde de Arequipa. Para ello, se revisan los antecedentes históricos, participa Nov 20, 1978 
- 
                     Algunos criterios en la evaluación de un desarrollo minero Algunos criterios en la evaluación de un desarrollo mineroBy Walter Casquino La presente investigación describe las diversas etapas por las que atraviesa el proyecto minero, la medida de su eficiencia y los métodos para la medición de la eficiencia. Las etapas de la inversión Nov 20, 1978 
- 
                     Los metales y su mercadeo Los metales y su mercadeoBy Juan Munar Calderon El presente texto revisa la función de la empresa de comercialización de productos mineros (MINPECO), su importancia en la economía nacional y los principales resultados alcanzados por la comercializa Nov 20, 1978 
- 
                     Solución de problemas de exploración geológica en algunos yacimientos del Perú Solución de problemas de exploración geológica en algunos yacimientos del PerúBy Pedro Hugo Tumialán de la Cruz Dado que es difícil determinar el potencial minero de un yacimiento durante los primeros meses, es necesario la aplicación de un sistema de exploración geofísica que prevea el estado de mineralización Nov 20, 1978 
- 
                     Utilización del ferrocarril interno de Cuajone Utilización del ferrocarril interno de CuajoneBy Américo Soto Hurtado El presente trabajo describe la utilización del ferrocarril en la explotación de una mina a tajo abierto en el yacimiento cuprífero de Cuajone. Para ello, se describe el complejo minero de Cuajone, la Nov 20, 1978 
- 
                     Tecnología geológica minera y potencial de recursos mineros del mar Tecnología geológica minera y potencial de recursos mineros del marBy Elmer Evangelista S El objetivo del texto es difudir los avances científico-tecnológicos en las fases de prospección-exploración-explotación de los recursos marinos mineros del Perú a través de una recopilación de datos Nov 20, 1978 
- 
                     Fomento minero a través del financiamiento Fomento minero a través del financiamientoBy David Ballón Vera El presente estudio describe la importancia del financiamiento en la industria minera como herramienta de difusión a través de dos condiciones: la primera, es que esta se adecúe a las características Nov 20, 1978 
- 
                     Programación de la producción Programación de la producciónBy Julio Solano Sáez El presente texto refiere la programación anual de la producción realizada en la mina Quiruvilca, donde se realizaron ajustes de dicho programa a través de la generación de datos, la capacidad de inst Nov 20, 1978 
- 
                     Mecanización del método corte y relleno descendente en la mina de Cerro de Pasco Mecanización del método corte y relleno descendente en la mina de Cerro de PascoBy Jesús Ortíz V Si bien en 1974, las reservas del mineral duro y semiduro del yacimiento minero Cerro de Pasco resultaron apropiadas para el método Arch Bach, en cambio, sus niveles de producción no alcanzaron un may Nov 20, 1978 
- 
                     Abastecimiento del insumo minero Abastecimiento del insumo mineroBy Hernando Labarthe Correa La presente investigación busca establecer una política racional para el abastecimiento de insumos que elimine los trámites burocráticos a través de una política de insumos de Mediana Minería que pued Nov 20, 1978 
- 
                     Sistemas computarizados en Hierro-Perú Sistemas computarizados en Hierro-PerúBy Nelson Reátegui El presente trabajo describe los sistemas computarizados utilizados en el centro de operaciones, explotación y beneficio de Hierro Perú, compañía minera localizada en el departamento de Ica. Inicialme Nov 20, 1978 
- 
                     Inversiones mineras en el área andina Inversiones mineras en el área andinaBy Alberto Benavides Q El presente trabajo señala el rol de la minería dentro del área del Pacto andino a fin de conocer el desarrollo futuro de SudAmérica y su relación con los beneficios de una integración entre los paíse Nov 20, 1978 
- 
                     Un nuevo proceso de fundición contínua de cobre para fundiciones de baja capacidad Un nuevo proceso de fundición contínua de cobre para fundiciones de baja capacidadBy G. Mercher El presente trabajo refiere cómo los concentrados de cobre pueden fundirse en un sistema de ciclón con un reactor de soplo por alto. Asimismo, se describe el proceso de la técnica de flotación durante Nov 20, 1978 
- 
                     Inversiones y economía minera en el Perú Inversiones y economía minera en el PerúBy Celso Sotomarino Chávez Ante la necesidad de reestructurar la deuda externa y adquirir incrementos sustanciales de la producción exportable, el Perú requiere una producción nacional que genere 1000 millones de dólares más po Nov 20, 1978 
- 
                     Aporte de las computadoras en la industria minera del Perú Aporte de las computadoras en la industria minera del PerúBy Octavio Lanao Díaz El presente texto describe los aspectos generales del computador dentro de la industria minera peruana a través de un programa que junto a un equipo físico, maneje datos a velocidades electrónicas. La Nov 20, 1978 
- 
                     Estadística de la mineralización por tipos de roca - Toquepala Estadística de la mineralización por tipos de roca - ToquepalaBy Luciano Prieto A La presente investigación refiere el patron de mineralización en Toquepala a través de un método de trabajo estadístico, el cual dispone de un valor promedio y representativo de un conjunto de valores Nov 20, 1978 
- 
                     Mineralización estaño - tungsteno de Bolivia Mineralización estaño - tungsteno de BoliviaBy Salomón Rivas Valenzuela El presente trabajo describe el proceso de mineralización del estaño y el tungsteno en los yacimientos mineros de Bolivia través de la estructura de su geología regional y la revisión historiográfica Nov 20, 1978 
- 
                     El rol de la empresa privada en el desarrollo minero del Perú El rol de la empresa privada en el desarrollo minero del PerúBy César Jaime Fernández El presente texto señala la función de la empresa privada en el desarrollo minero del Perú a través de dar a conocer los conceptos fundamentales que esto implica y asi determinar el crecimiento minero Nov 20, 1978 
- 
                     Leyes promocionales de inversión y reinversión minera Leyes promocionales de inversión y reinversión mineraBy Carlos Montori Alfaro En los últimos años la minería peruana aportó más del 50% en el ingreso de divisas en nuestro país. Sin embargo, este aporte puede aumentar a través de nuevas inversiones o re-inversiones y generar ma Nov 20, 1978 
