Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- 
                     Sistemas de control topográfico Sistemas de control topográficoBy Carlos Neira R Dentro de la minería, el sistema de control tipográfico es importante puesto que guía las labores de exploración a través de las mediciones del terreno y el cálculo de coordenadas. En ese sentido, el Aug 26, 1988 
- 
                     Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del Perú Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del PerúCon el objetivo de establecer medidas preventivas y de protección a la salud del trabajador, la sección de Higiene industrial realizó un estudio a 220 minas de la zona norte del Perú para determinar e Jul 20, 1957 
- 
                     Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San Gregorio Historia de las exploraciones en el distrito minero de Colquijirca - San GregorioBy Máximo Yaringaño El presente texto describe la historia y las exploraciones realizadas en los distritos de San Gregorio y Colquijirca. Esta última se encuentra dividida en dos partes: Colquijirca propiamente dicha y Apr 26, 1999 
- 
                     Relación económica de la velocidad de minado a la ley de la mena Relación económica de la velocidad de minado a la ley de la menaBy Henry Callaway Ante la baja de precios en el mercado, los mineros decidieron permanecieron en competencia a través de la rebaja de costos y de la suba de ley de las menas que benefician. En ese sentido, el presente Mar 1, 1959 
- 
                     Estrategia para una Política minera peruana Estrategia para una Política minera peruanaBy Jorge Vargas Fernández El presente texto describe el diseño de una política minera como parte de una estrategia de difusión. Para tal efecto, esta se divide en dos parámetros: internacionales y parámetros nacionales. En es May 1, 1987 
- 
                     Concesión minera y distrito minero Concesión minera y distrito mineroBy Russel Santillana El presente texto revisa el proceso de concesión y el concepto de distrito minero como una zona geográfica que reúne las condiciones de formación tectónica para considerarse una zona metalogenética. E Mar 1, 1977 
- 
                     Implementación de un sistema integrado de control y aseguramiento de calidad aplicado en voladuras de alta complejidad en tajo abierto Implementación de un sistema integrado de control y aseguramiento de calidad aplicado en voladuras de alta complejidad en tajo abiertoBy Regina Rocha, Miguel Humpire Uno de los retos dentro de las operaciones unitarias de minería es la voladura, la cual presenta un impacto importante aguas abajo en los siguientes procesos, es por eso que las compañías mineras aseg Sep 30, 2022 
- 
                     Recuperación de cobre en cuerpos y vetas mineralizadas inaccesibles Recuperación de cobre en cuerpos y vetas mineralizadas inaccesiblesBy Víctor Guerrero El objetivo del trabajo es aumentar la ley de cabeza de agua de cobre en 1.0 gr/litro, así como del caudal de agua impregnada en 500.g. P.M en la veta Santa Emilia a través del uso de métodos en la ap Oct 14, 1980 
- 
                     Estudio Geológico de la Mina Colquijirca Estudio Geológico de la Mina ColquijircaBy S. Haapala El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización) Nov 1, 1954 
- 
                     Biosorción de metales pesados contenidos en efluentes utilizando biomasa orgánica Biosorción de metales pesados contenidos en efluentes utilizando biomasa orgánicaBy Gabriela Huamán La bioosorción es un proceso de formación de metales pesados, basado en la actividad química de una biomasa, cuya tecnología se convierte en una de las más promisorias alternativas para el tratamiento Sep 14, 2009 
- 
                     Estrategia del gobierno de Chile en el aprovechamiento del cobre Estrategia del gobierno de Chile en el aprovechamiento del cobreBy Alejandro Hales Para comprender la necesidad del cobre en Chile, es necesario conocer el significado del mineral en la formación socio-política de dicho país. Por ello, el presente trabajo refiere la importancia de p Nov 20, 1969 
- 
                     Anclajes y revestimientos con resina sintética Anclajes y revestimientos con resina sintéticaBy Friedrich Brandstetter Dentro del desarrollo técnico es importante desplazar las construcciones de infraestructura de forma frecuente hacia el subsuelo. Esto requiere el empleo de equipos especiales, métodos, así como de nu Mar 1, 1979 
- 
                     Implementación de un Sistema de Trazabilidad a Tiempo Real de Mina a Planta Implementación de un Sistema de Trazabilidad a Tiempo Real de Mina a PlantaBy Ronald Ticona Con el objetivo de mejorar la trazabilidad del mineral desde mina a planta en una operación de una mina de cobre del Perú, se evaluó el impacto en la planta de procesamiento en relación con las optimi Sep 29, 2023 
- 
                     Tendencias en la exploración minera y tecnología Tendencias en la exploración minera y tecnologíaBy Paul Moore "El presente texto describe el panorama de los últimos años en la tecnología de la exploración minera y tecnológica. En 2012, las limitaciones de costo, la incertidumbre respecto de la acción de gobie May 1, 2013 
- 
                     Prospección geoquímica Prospección geoquímicaBy Orlando Orbegozo "El objetivo del texto radica en prospectar de forma integral las áreas comprendidas entre las formaciones Nito y San Miguel, así como la mineralización del depósito de Alpamarca hacia el extremo de l Nov 20, 1972 
- 
                     Sobre la presencia de Co, Ni, Ag y Au en los yacimientos de cobre y hierro en la costa Centro-Sur peruana Sobre la presencia de Co, Ni, Ag y Au en los yacimientos de cobre y hierro en la costa Centro-Sur peruanaBy Jorge Injoque Espinoza El presente trabajo describe la mineralogía de la plata, cobalto, níquel y oro en los principales depósitos de cobre y hierro de la faja costera. Para la descripción de los depósitos se revisan los Nov 1, 1985 
- 
                     Optimización sucesiva de valor presente neto de modelo económico en planificación estratégica en minería superficial Optimización sucesiva de valor presente neto de modelo económico en planificación estratégica en minería superficialBy Gustavo García En esta investigación se plantea una metodología de planificación estratégica de una operación minera que incluye el tiempo en el valor del bloque; es decir, basada en múltiples corridas sucesivas de Sep 20, 2019 
- 
                     Recuperación de plomo/plata mediante un proceso de lixiviación y flotación a partir de escorias de fundición de plomo de la empresa Fundeconsa Recuperación de plomo/plata mediante un proceso de lixiviación y flotación a partir de escorias de fundición de plomo de la empresa FundeconsaBy Miguel Cochachi, Wilson Chavez, Germán Sovero El presente trabajo está enfocado en recuperar los metales como plata y plomo de las escorias, mediante el proceso metalúrgico de lixiviación ácida/super ácida y flotación. Estas escorias son pasivos Sep 29, 2023 
- 
                     Factores en el estudio económico de molienda de minerales con referencia al uso de diferentes calidades y cargas de bolas Factores en el estudio económico de molienda de minerales con referencia al uso de diferentes calidades y cargas de bolasBy George S. W. Cumpston El presente texto describe los factores que intervienen en la economía de la molienda con bolas, considerando la carga y calidades de las mismas. Para determinar cuáles son los factores en el estudio Jul 20, 1960 
- 
                     Geología del distrito mineral de Huarón Geología del distrito mineral de HuarónBy J. Nelson Rivera El presente texto señala la geología del distrito minero de Huarón, ubicado en Cerro de Pasco. Los depósitos minerales se han localizado dentro de un anticlinal asimétrico de doble hundida que se orie May 1, 1978 
