Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Condiciones socioeconómicas y culturales que inciden en los programas del SG-SST en minas artesanales del municipio de Amagá-Antioquia para el desarrollo de un programa de intervención

    By Cesar Montoya, Yarmin y. Taborda

    Indagar sobre la operatividad de la minería en Colombia es una acción mayúscula, pues esta no se observa solo desde la arista económica para la generación de beneficios a determinada población, sino t

  • IIMP
    Mineralización en el domo de Yauli, región Central, Perú

    By Marcos Valdéz Córdova

    El presente estudio señala el proceso de mineralización en el domo de Yauli a través de una revisión en el comportamiento de dominios estratigráficos, estructurales, intrusivos, metamórficos y distint

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    La opción del carbón

    By Luis Noval García

    El presente texto describe la importancia de la explotación de yacimientos carboníferos. Para ello, revisa la potenciación del PROCARBÓN como institución mediadora entre productores y consumidores d

    Jan 1, 1986

  • IIMP
    Avances y retos pendientes de los mecanismos operacionales de atención a quejas y reclamos en el sector minero de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia y Perú

    By Cristina Muñoz Fernández, Sonia Balcázar

    Los mecanismos operacionales de atención de quejas y reclamos a nivel de mina (MQR) son procesos formales que las empresas ponen a disposición para permitir a personas o grupos plantear inquietudes y

    Sep 30, 2022

  • IIMP
    Estudio de diseminaciones de oro por microscopía electrónica en exploración minera

    By José Fernandes De Oliveira Ugarte

    El presente texto analiza las diseminaciones de oro a través de la microscopia electrónica de barrido con microanálisis dispersivo. Dicha metodología permite identificar el oro refractario diseminado

    Jan 1, 2013

  • IIMP
    Disposición de relaves filtrados compactados en el depósito de Ramahuaycco

    By Sergio Samuel Sarmiento Sobrino

    Dado que toda actividad minera genera relaves -en tanto son altas concentraciones de químicos y elementos que alteran el medio ambiente- estos deben ser transportados y almacenados en «tanques o pozas

    Aug 1, 2015

  • IIMP
    Recuperación fraccionada de zinc y cobre en solución Barren de Merril-Crowe

    By Pablo Espinoza, Ezequiel Chancan, Luis Loaiza

    En este artículo se desarrolla un proceso alternativo al SART, viable para recuperar cobre y zinc por precipitación fraccionada o selectiva. El proceso propuesto es aplicable a soluciones (Barren) pro

    Jun 30, 2019

  • IIMP
    Fracturamiento, estructura de las vetas y controles de la mineralización en las minas Julcani - Huancavelica

    By Mario J. Arenas Figueroa

    El presente trabajo señala la formación geológica del yacimiento minero de Julcani, el fracturamiento de esta estructura, como los principales controles de su mineralización. En este sentido, la estru

    Nov 20, 1967

  • IIMP
    El horno eléctrico de reducción. Posiblidades y limitaciones en su empleo en la industria siderúrgica.

    By Alfonso Ballón

    La producción de hierro por medio del alto horno se realiza en condiciones limitadas en lo que refiere al combustible reductor coque, ya que necesita mayores proporciones de materias volátiles en los

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Estudio preliminar de las condiciones ambientales en la zona minera Norte del Perú

    Con el objetivo de establecer medidas preventivas y de protección a la salud del trabajador, la sección de Higiene industrial realizó un estudio a 220 minas de la zona norte del Perú para determinar e

    Jul 20, 1957

  • IIMP
    El camino para obtener una licencia social para operar

    By Airong Zhang

    El presente texto señala los elementos importantes de una licencia social para realizar operaciones mineras en un determinado territorio. En ese sentido, el desarrollo de este proceso permitirá que la

    Aug 1, 2014

  • IIMP
    Relleno en pasta en la unidad San Rafael

    By Óscar Alberto Cantorín Vílchez

    El relleno en pasta es un técnica que permite reestablecer la estabilidad del macizo rocoso a través del relleno tajos vacíos, de forma que se recuperen los pilares y se continúe con la explotación en

    Apr 1, 2013

  • IIMP
    Bío 4.0 Gestión Inteligente y Sostenible de la Flora en Quellaveco

    By Enrique Cachicatari

    El presente trabajo técnico presenta las acciones y el esfuerzo realizado en pro de una herramienta integral que permita la gestión adecuada de la flora nativa, desde la caracterización propiamente di

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Evaluación de reactivos de flotación

    By Wilfredo Beltrán Zenteno

    La separación de minerales a través del proceso de flotación, así como la función de los reactivos en dicho procedimiento, es de vital importancia para la producción de minerales. En este sentido, el

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Análisis de la fragmentación en bofedales como herramienta en el diseño de planes de manejo de la flora y fauna

    By Margot Panta, Diego Guevara, Miriam Torres, Irayda Salinas

    Los bofedales son humedales altoandinos considerados ecosistemas frágiles por la Ley General del Ambiente de Perú - Ley N° 28611. Este trabajo evalúa la fragmentación y conectividad de 20 bofedales ub

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Uso de drenajes ácidos en el pretratamiento de sulfuros polimetálicos que contienen plata

    By Gonzalo Larrabure, Juan Carlos Rodríguez-Reyes

    Los esquemas de reutilización de residuos son importantes para asegurar una completa sostenibilidad en el procesamiento de minerales. El presente artículo explora la posibilidad de utilizar drenajes á

    Nov 30, 2020

  • IIMP
    Fortalecimiento del manejo y conservación de vicuñas en la comunidad campesina de San Pablo de Ticlacayan, región Pasco

    By Manuel Montañez

    Nexa Resources está comprometida con el desarrollo de las comunidades campesinas del entorno de sus operaciones. En ese contexto se inserta el proyecto descrito en este artículo, el cual está orientad

    Aug 30, 2020

  • IIMP
    El azufre en el Perú y la influencia del método de beneficio en su explotación (ada1ba85-fb98-4af7-8569-64194c6080e7)

    By Juan Rassmuss

    El presente artículo señala el valor del azufre y la influencia del método de beneficio en lsu explotación. Asimismo, se describe los yacimientos de Piura y los de Báyovar, como del extremo norte es

    Jul 1, 1956

  • IIMP
    Estudio de la morfología y composición mineralógica de partículas de filtro por microscopia electrónica de barrido

    By José Fernandes De Oliveira

    La fabricación de filtros para la industria minera requiere del conocimiento de los minerales que están siendo procesados en una determinada planta de beneficio del mineral. En ese sentido, las propie

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    El estudio de inclusiones fluidas y su aplicación a los yacimientos minerales

    By Christian Obregón Mitma

    Las inclusiones fluídas son interrupciones en la estructura cristalina de un mineral que atraparon un fluído durante o después del crecimiento del mismo. En ese sentido, el presente texto describe su

    Dec 1, 2013