Search Documents
Search Again
Search Again
Refine Search
Refine Search
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
Sort by
- Relevance
- Most Recent
- Alphabetically
- 
                     Aplicación de zarandas de alta frecuencia en circuitos de molienda Aplicación de zarandas de alta frecuencia en circuitos de moliendaBy José Darío Sanabria Cerrón El presente texto describe la operación de las zarandas de alta frecuencia en la etapa de molienda de las operaciones mineras del país. Durante esta etapa se consume la mayor parte de energía que debe Jul 1, 2015 
- 
                     El problema de "slimes" en Carahuacra El problema de "slimes" en CarahuacraBy Leandro Pérez La flotación es una actividad que se aplica naturalmente en pequeña escala y con elementos empíricamente buscados para flotar plomo, zinc y así obtener la amalgamación del oro y la plata. En este sent Jan 1, 1966 
- 
                     Bío 4.0 Gestión Inteligente y Sostenible de la Flora en Quellaveco Bío 4.0 Gestión Inteligente y Sostenible de la Flora en QuellavecoBy Enrique Cachicatari El presente trabajo técnico presenta las acciones y el esfuerzo realizado en pro de una herramienta integral que permita la gestión adecuada de la flora nativa, desde la caracterización propiamente di Sep 29, 2023 
- 
                     10 años de explotación minera 10 años de explotación mineraBy L. Aurelio Miranda V El objetivo del trabajo es otorgar información estadística sobre los 10 años de explotacion minera en el Perú, a fin de conocer la realidad de las operaciones mineras. De acuerdo al estudio realizado Jul 20, 1961 
- 
                     Presente y futuro de la explotación de los recursos minerales no metálicos en el Perú Presente y futuro de la explotación de los recursos minerales no metálicos en el PerúBy Augusto Cabrera La Rosa El presente trabajo revisa el panorama sobre el proceso de clasificación y explotación de los recursos minerales no metálicos en el Perú, con el objeto de promover el desarrollo de la minería no metál Aug 20, 1963 
- 
                     Investigaciones sobre estabilidad de los taludes en roca Investigaciones sobre estabilidad de los taludes en rocaBy C. O. Browner Dados los altos costos que implican la explotación de una mina a tajo abierto, se ha previsto excavar los taludes de las minas lo más erguidos posible. En este sentido, el objetivo del texto describe Nov 20, 1972 
- 
                     Diagnóstico de la situación actual del carbón en el Perú (I) Diagnóstico de la situación actual del carbón en el Perú (I)By Luis Mercado El presente texto analiza el panorama global nacional del carbón en el Perú, así también señala las posibilidades de este como alternativa energética frente al petróleo, debido al alza de precios de May 1, 1986 
- 
                     Programa de seguridad e higiene industrial en centros mineros Programa de seguridad e higiene industrial en centros minerosEl presente texto revisa algunos aspectos del programa de salud ocupacional en las compañías mineras aplicados en el ambiente de trabajo, la explotación de minas y el desarrollo de su control. Primer Jul 20, 1957 
- 
                     Planes y estrategias para el cumplimiento de los ECA de suelos Planes y estrategias para el cumplimiento de los ECA de suelosBy Walter Díaz Cartagena El suelo es uno de los recursos más importantes del agua -en tanto sustenta la vida natural y fuente de alimento para toda la especie terrestre. Por tal motivo, el presente texto señala los planes y e Jul 1, 2014 
- 
                     Microscopía aplicada a la metalurgía de menas oxidadas y sulfurizadas Microscopía aplicada a la metalurgía de menas oxidadas y sulfurizadasBy Roger Cabos El presente texto señala la necesidad de estudios microscópicos determinativos y cuantitativos como complemento de los análisis químicos, de forma que se explore la posiblidad de beneficiar el minera Jan 1, 1987 
- 
                     Promoción de inversiones en la minería Promoción de inversiones en la mineríaBy César Jaime Fernández Ante la crisis económica antes la falta de producción minera, se han desarrollado estrategias que solucionen dichos obstáculos. En ese sentido, el presente texto señala la inversión requerida por la m Sep 1, 1979 
- 
                     El cobre: un producto estratégico en la economía peruana El cobre: un producto estratégico en la economía peruanaBy Arístides Sotomayor El presente texto señala el comportamiento del mercado nacional de cobre en el período 2000- 2013, donde se analiza la evolución de la producción minera metalúrgica a través de la identificación de la Jan 1, 2015 
- 
                     Caracterización litogeoquímica y litológica de las unidades sedimentarias mesozoicas relacionadas con los acuíferos sedimentarios fisurados en las subcuencas Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás Caracterización litogeoquímica y litológica de las unidades sedimentarias mesozoicas relacionadas con los acuíferos sedimentarios fisurados en las subcuencas Apurímac, Vilcabamba y Santo TomásBy Wai Ng, Fluquer Peña, Elvis Sanchez, Inés Trinidad Las unidades sedimentarias mesozoicas que afloran en las subcuencas Apurímac, Vilcabamba y Santo Tomás se encuentran asociadas a una clasificación hidrogeológica (acuíferos o acuitardos fisurados sedi Sep 20, 2019 
- 
                     Ingeniería para el aprovechamiento de desmonte en operaciones mineras Ingeniería para el aprovechamiento de desmonte en operaciones minerasBy Marco Locatelli En este trabajo se evalúa, como una alternativa sostenible para minería subterránea, el reemplazo de agregados por el uso de material de desmonte de mina (zarandeado o chancado) en la elaboración de s Sep 20, 2019 
- 
                     Estudios ambientales, participación ciudadana y consulta previa en minería Estudios ambientales, participación ciudadana y consulta previa en mineríaBy Ángel Chávez Mendoza El presente texto describe el desarrollo de los Estudios de Impacto Ambiental y participación ciudadana, la base legal y experiencias realizadas en la minería peruana. También, se revisa los artículo Aug 1, 2016 
- 
                     Minería sin rieles Minería sin rielesBy Emilio Caballero El presente texto señala la eficiencia del sistema mecanizado aplicado a las minas subterráneas en Canadá donde se obtuvo rendimientos y costos de producción que permitieron hacer un mejor uso de sus Jan 1, 1982 
- 
                     Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en minería subterránea Análisis de la microsismicidad y su aplicación en la seguridad en minería subterráneaBy Jimmy Rodríguez Las Heras Anteriormente, la explotación de los niveles más bajos de la mina Yauliyacu se desarrollaba bajo la incerticumbre de la ubicación de las concentraciones de refuerzos que convivían con los estallidos d Feb 1, 2013 
- 
                     Humectación de vías de acarreo con agua pulverizada mediante Unidades de Supresión Móviles (USM) para mitigar polvo en operaciones de la U.P. Cuajone Humectación de vías de acarreo con agua pulverizada mediante Unidades de Supresión Móviles (USM) para mitigar polvo en operaciones de la U.P. CuajoneBy Jorge Barrios, Milagros Tuni La búsqueda de nuevos métodos y formas para controlar la polución en cada proceso del ciclo minero es un trabajo continuo y que lleva a una mejora con el tiempo debido a la aparición de nueva tecnolog Sep 29, 2023 
- 
                     Empleo de microscoops mejora selectividad e incremente reservas en Huarón Empleo de microscoops mejora selectividad e incremente reservas en HuarónBy Romeo Calderón El presente trabajo describe los trabajados realizados en la Compañía minera Huarón con el objetivo de realizar la explotación de vetas muy angostas y sinuosas de potencias inferiores a 1.20 m. de un Nov 1, 1982 
- 
                     Recursos mundiales versus demanda de cobre y aluminio hasta el año 2000 Recursos mundiales versus demanda de cobre y aluminio hasta el año 2000By S. Wimpfen El presente texto señala la adecuación de las reservas y recursos mundiales de cobre y aluminio para abastecer las necesidades mundiales de los mismos hasta el año 2000 a través del registro y análisi Sep 1, 1978 
