Search Documents

Search Again

Search Again

Refine Search

Publication Date
Clear

Refine Search

Publication Date
Clear
Organization
Organization
  • IIMP
    Propuesta de reinversión minera en el plan de desarrollo integral de la región Arequipa: mega proyecto Coropuna” corredor transversal de ecodesarrollo integrado

    By Juan Alvarez Lino

    El Comité Técnico Consultivo del Gobierno Regional de Arequipa propone a la Comunidad Minera regional participar en el crecimiento económico regional mediante la reinversión minera en Proyectos produ

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza

    By Jorge Medina

    "El presente trabajo señala el proceso de recuperación de puentes y pilares en la mina Cobriza a través de un estudio sobre las propiedades geomecánicas del macizo rocoso, el cual debe ser aprovechado

    Sep 22, 1997

  • IIMP
    Optimización de las reservas, métodos de minado y diseño de infraestructura para optimizar el VPN en el proyecto Yumpag - Unidad Ucchuchacua - Cía. De Minas Buenaventura

    By Héctor Velásquez, Kellyn Cristóbal, Deivy Ríos

    La minería como actividad económica busca un beneficio y además sostenibilidad en el tiempo y en ese sentido maximizar la extracción de los recursos agotables con el mayor margen posible es una tarea

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Presente y futuro de la explotación de los recursos minerales no metálicos en el Perú

    By Augusto Cabrera La Rosa

    El presente trabajo revisa el panorama sobre el proceso de clasificación y explotación de los recursos minerales no metálicos en el Perú, con el objeto de promover el desarrollo de la minería no metál

    Aug 20, 1963

  • IIMP
    Deshidratación de relaves de mina usando geocontenedores. Estudio de caso: Mina Raura - Huánuco

    By J. Oré Iwanaga

    El presente texto señala el uso de geocontenedores como una alternativa en la deshidratación de lodos líquidos ( relaves) a través del programa MATLAB que permite la determinación de los parámetros

    Jul 1, 2014

  • IIMP
    Economía de energía a través de la interconexión de sistemas de generación de energía eléctrica

    By Roberto Heredia Zavala

    "El presente texto señala la posibilidad de interconexión de dos sistemas generadores de energía eléctrica, en donde la zona de influencia, carece notoriamente de agua potable para atender el consumo

    Mar 1, 1967

  • IIMP
    Desarrollo de un sistema de catastro de pasivos ambientales mineros

    By Nelly Carmen Rivera Oliva

    El presente texto describe el sistema de catastros de pasivos ambientales, el cual permite recopilar la información de acuerdo a criterios técnicos, a través de los datos más relevantes de las unidade

    Jul 1, 2014

  • IIMP
    Hidrometalurgia Cerro Verde: desafios para la lixiviación de minerales sulfurados secundarios transicionales

    By Helbert Galdos

    El proceso de lixiviación en Cerro Verde ha cambiado constantemente -en tanto la cantidad de mineral declinó y la cantidad de mineral primario que abastece al proceso de lixiviación, aumenta gradualme

    Sep 12, 2011

  • IIMP
    Mecanización del corte y relleno en Atacocha

    By Elipio Pérez Coronado

    El presente texto señala la aplicación del método de corte y relleno ascendente y sus resultados obtenidos a partir de la mecanización de cuatro de las operaciones unitarias realizadas en la mina Atac

    Nov 8, 1982

  • IIMP
    Costos de producción

    By Luis Vargas

    A diferencia de lo que ocurre con los precios de la mayoría de los productos, los precios de las materias primas en general no se corresponden a corto plazo con sus costos de producción. En ese sentid

    Sep 1, 1977

  • IIMP
    Metodología y optimización de la exploración de los conjuntos de vetas de Huarón

    By Fernando Pajuelo Rincón

    El presente trabajo señala el proceso de la explotación de los conjuntos de vetas en la Compañía Minera Huarón, su optimización y función en la producción de las estructuras estrechas y totales de la

    Nov 24, 1986

  • IIMP
    Optimización del muestreo en los taladros de voladura de Cerro Verde

    By Oscar Bernuy V.

    El presente texto señala el proceso de muestreo en los taladros de voladura de Cerro Verde a través de la varianza y variograma de los datos. De acuerdo a este metodología de estudio, se otorgan dos t

    Nov 20, 1978

  • IIMP
    Algunos aspectos del motor diesel en la minería peruana

    El uso del motor diesel en distintos asientos mineros permite el funcionamiento de los generadores eléctricos, compresoras portátiles y viejas máquinas diesel. Por tal motivo, el presente trabajo, des

    Jul 20, 1959

  • IIMP
    Fusiones seguras de precipitados del proceso Merrill Crowe a través del uso de un algoritmo matemático para estimar el flux óptimo

    By Danyer Girón, Sergio Vicuña

    A través de los años de operación en Minera Yanacocha, los minerales se han vuelto más variados y complejos, lo cual genera que los precipitados del proceso Merril Crowe también lo sean. El presente t

    Sep 20, 2019

  • IIMP
    Optimización de Reservas Minables en base a Simulación de Leyes de Corte Variable de Oro-Unidad Minera Shahuindo

    By Alexis Cotrado

    Shahuindo, es un yacimiento único en su género, se encuentra en un prolífico cinturón que produce oro en el norte de Perú, a 30 km al norte de la Unidad Minera La Arena. La operación es un tajo abiert

    Sep 29, 2023

  • IIMP
    Integración de las operaciones minero-metalúrgicas para proteger el medio ambiente en Cerro de Pasco Centromín Perú

    By W. Rodríguez

    Ante los recientes estudios sobre la relación del impacto ambiental con las operaciones minero metalúrgicas, se ejecutaron acciones legales que contrarresten los efectos detrimentales de los efluentes

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Investigación por flotación seguida de cianuración de un mineral argentífero

    By Walter A. Solís Plaza

    El Gabinete Metalúrgico del cuerpo de Ingenieros de Minas analizó un mineral argentífero para encontrar el procedimiento más adecuado para la extracción del oro y plata contenidos. Dicho estudio revel

    Jun 20, 1954

  • IIMP
    Concentradora Toquepala "Mirando al futuro"

    By W. Pozo

    En 1959, la concentradora Toquepala inicia sus operaciones con una capacidad limitada de 38,500 toneladas de mineral por día. En ese sentido, se inició un programa de investigación para modernizar y o

    Apr 1, 1991

  • IIMP
    Estudio Geológico de la Mina Colquijirca

    By S. Haapala

    El presente artículo describe la geología general, formaciones, plegamientos y fracturación, geología económica, mineralogía y la mineralización (alteración, zoneamiento, controles de mineralización)

    Nov 1, 1954

  • IIMP
    Controles de tiempo en las operaciones mineras

    By Pascal P. Percy

    Dado el elevado costo de transporte que implica el traslado de mineral aurífero en la compañía minera La Poderosa, se ha elaborado un proyecto denominado "Proyecto de transporte sobre rieles" donde se

    Nov 24, 1993